UN APLAUSO PARA EL ASADOR

Corto que problematiza los estereotipos de género la violencia por razones de género en la vida cotidiana. Escrito y dirigido por María Gabriela Vallecillo / Marcela Palacio. Alzá La Voz Contra la Violencia Hacia las Mujeres” – Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Metalúrgica y Demás Actividades Empresarias 2011

Cambio de Juego – Deporte y género

El capítulo forma parte de un ciclo “Cambio de Juego” que promueve el desarrollo deportivo y la actividad física en los colegios de todo el país. Con la conducción de dos profesores, Darío Guevara, profesor nacional de educación física y entrenador de la selección argentina de gimnasia artística, y Mirian Burga, profesora nacional de educación …

Cambio de Juego – Deporte y género Leer más »

Juntes hay que jugar – CANTICUÉNTICOS –

Canción que problematiza los estereotipos de género y promueve la libertad de elegir sin condicionamientos. La canción forma parte del cuarto CD de Canticuénticos: ¿Por qué, por qué? Letra y música: Ruth Hillar.

Guerreras de la independencia

El texto visibiliza a las mujeres que participaron en las luchas populares por la independencia, como María Remedios del Valle, Martina Silva, Micaela Bastidas, Bartolina Sisa, Martina Céspedes, Las lanceras de Artigas, las amazonas de Juana Azurduy, Manuela Sáenz. Ed Chirimbote. Nadia Fink y Pitu Saá Accedé al recurso ingresando a este enlace

Educar hasta la ternura siempre. Del adultocentrismo al protagonismo de las niñeces

El texto compila artículos que buscan jerarquizar las voces de NNA para promover prácticas pedagógicas afectivas y emancipatorias que contribuyan a transformar las injusticias sociales. Los textos de diversxs autorxs abordan temáticas vinculadas a la niñez como género, feminismo, derechos, adultocentrismo, filosofía, pedagogía feminista. Gabriela Magistris y Santiago Morales (compiladorxs). Editorial Chirimbote. 2023 Accedé al …

Educar hasta la ternura siempre. Del adultocentrismo al protagonismo de las niñeces Leer más »

“El acoso”: el lugar de las mujeres en la sociedad

“El acoso”, película israelí del cineastade Michal Aviad, construye un universo que aunque pueda parecer excesivo por acumulación, es fiel a la realidad que la mayoría de las mujeres atraviesan de forma cotidiana. Por Juan Pablo Cinelli. Enero 2020. Accedé al recurso ingresando a este enlace

Scroll al inicio