Soy marrón
Sin etiquetas. Sandra Hoyos, integrante de la colectiva Identidad Marrón, cuenta de que se tata la agrupación y quienes son las marronas. La Uni 91,7. Universidad Nacional de General Sarmiento. 2020
Sin etiquetas. Sandra Hoyos, integrante de la colectiva Identidad Marrón, cuenta de que se tata la agrupación y quienes son las marronas. La Uni 91,7. Universidad Nacional de General Sarmiento. 2020
Bell Hooks es escritora estadounidense, feminista y activista social. En sus libros aborda principalmente la interseccionalidad de la raza, la clase social y el género, y la forma en que esas categorías producen sistemas de dominación, reforzando la estructura capitalista patriarcal. En este artículo narra algunos momentos de su propia historia que condujeron a la …
«¿Acaso no soy una mujer? Las mujeres negras y el feminismo» de Bell Hooks Leer más »
Desde La Luz de Frida revisan las propias historias y reconocen la invisibilización de la violencia de género cuando se trata de mujeres y disidencias con discapacidades. Plantean la necesidad que tiene de hablar y ser escuchadas. 2020 Accedé al recurso ingresando a este enlace
Las mujeres con discapacidad suelen ser sometidas a operaciones sin su consentimiento, empujadas por su familia o por médicos. Una campaña de organizaciones de la sociedad civil impulsa modificar una ley que avala esta práctica, denunciada por la ONU. Te contamos historias de madres que derribaron prejuicios sobre los derechos sexuales y reproductivos de estas …
Página web de la compañía “Danza sin fronteras”, que busca concientizar sobre la temática del arte de la danza y la discapacidad motora a partir de la presentación de una propuesta artística inclusiva y una danza revolucionaria para todos. Proponen un cambio en la manera de mirarse y mirar al otro. Un re-aprender de las …
Este texto es una adaptación del material publicado en la República Oriental del Uruguay que pone el acento en la inclusión educativa y plantea algunas reflexiones acerca de la educación sexual en general, sobre la sexualidad de niñas, niños y adolescentes con discapacidad y recomendaciones específicas para algunos tipos de discapacidad. Programa Nacional de ESI. …
El recursero busca facilitar el acceso del estudiantado a una serie de materiales y guías para orientar el uso del lenguaje inclusivo. Facultad de Ciencias Sociales. UBA Accedé al recurso ingresando a este enlace
Guía para un uso no sexista del lenguaje. Autora: Teresa Meana Suarez. Edita: Ayuntamiento de Quart de Poblet Accedé al recurso ingresando a este enlace