MATERIAL DIDÁCTICO

ESI para la educación secundaria II. Contenidos y propuestas para el aula. Serie cuadernos ESI. Ministerio de Educación.

Material para docentes con propuestas de actividades para desarrollar en las aulas para varias áreas (artística, educación física y formación ética y ciudadana-derechos. Contiene además varios talleres (vínculos violentos en parejas adolescentes, discriminación y diversidad sexual y trata de personas). Programa Nacional de ESI de la Argentina. 2012 Accedé al recurso ingresando a este enlace

Educación Sexual y literatura. Propuestas de trabajo. Ministerio de Educación.

Se propone el abordaje de temas vinculados con la sexualidad a través de cuentos y novelas, con propuestas de trabajo para todos los niveles. Autorxs: Liliana Heredia; Claudia Rosales y Verónica Tovorovsky; coordinado por Silvia Wolodarsky; dirigido por Ana M. Clement. Ministerio de Educación. GCBA. 2007 Accedé al recurso ingresando a este enlace

Feminismos para jóvenas. Ahora que si nos ven.

El libro reúne varios textos de diversxs autorxs sobre temáticas vinculadas a la niñez como género, feminismo, derechos, adultocentrismo. Nadia Fink y Laura Rosso (comp.) Editorial Chirimbote, 2024. Accedé al recurso ingresando a este enlace

Tenemos que hablar de porno

Guía para familias sobre el consumo de pornografía en la adolescencia. Ha sido elaborada por la Dirección de Sensibilización y Políticas de Infancia de Save the Children en base a una guía por Daniel Santacruz, psicólogo y sexólogo.2020 Accedé al recurso ingresando a este enlace

Tiza en mano Nº26- De ESI se habla.

Propuestas para encarar y desarrollar encuentros y dialogar con las familias en torno a la ESI. Tiza en Manos N ° 26. Ademys. Accedé al recurso ingresando a este enlace

Folleto “Es nuestra responsabilidad”

Folleto-tríptico del Programa Nacional de ESI para compartir entre familias. Plantea cuestiones tales como qué se aprende en cada nivel, de qué trata y por qué es importante la ESI. Accedé al recurso ingresando a este enlace

Revista ESI para charlar en familia.

Se trata de una versión ampliada y actualizada de la primera revista publicada en el 2011. La publicación se propone fomentar el diálogo sobre sexualidad entre la escuela, las familias y la comunidad. Incluye información actualizada sobre distintas temáticas de la ESI, en un lenguaje sencillo y claro, con el propósito de ayudar a las …

Revista ESI para charlar en familia. Leer más »

Scroll al inicio