AUDIOVISUAL

Conversatorio ¿Qué ESI queremos?

Conversatorio intergeneracional sobre ESI, las políticas públicas y la voz de los jóvenes, a cargo de Laura Penacca (docente y miembro de la Dirección Nacional de Educación Secundaria), Magali Shalian (joven de 18 años militante de la Colectiva, forma parte de consejería popular y feminista La Mateada y forma parte del proyecto Rompete ESI), Exe …

Conversatorio ¿Qué ESI queremos? Leer más »

¿Dónde está mi ESI?

La docente Andrea Beratz presenta el manual “¿Dónde está mi ESI?”, construido en el marco de una experiencia en la escuela media 14, de La Plata. EL 9 TV. 2019.

ESI en Nivel Secundario. Rosario, Santa Fe, Argentina.

El corto “Experiencias ESI en escuelas” recupera experiencias de implementación de la ESI en escuelas de distintos puntos el país, en los diferentes niveles y modalidades educativas. En este caso se trata de la Escuela N°432 “Bernadino Rivadavia” Rosario, Santa Fé.

TV Pública – Programa “Seguimos educando”

Entrevista a Evangelina Trebisacce, miembro del Programa Nacional de ESI. La entrevistada explica qué es la ESI, por qué la ESI genera controversias y resistencias, cómo se aborda en los diferentes niveles educativos, entre otras cuestiones.

Soy marrón

Sin etiquetas. Sandra Hoyos, integrante de la colectiva Identidad Marrón, cuenta de que se tata la agrupación y quienes son las marronas. La Uni 91,7. Universidad Nacional de General Sarmiento. 2020

Nuestra ESI Trans

Chicos y chicas que se vieron expuestos a diferentes tipos de discriminación (color de piel, país de origen, identidad de género, discapacidad, etc.) en su ámbito escolar cuentan su experiencia y qué tipo de ayuda recibieron, en la escuela, para salir adelante. INADI y Encuentro. 2013

Scroll al inicio