Superior

Láminas María y Rubén – Español

Lamina didáctica para trabajar la prevención de embarazos no intencionales y las infecciones de transmisión sexual. Se problematizan mitos y se visibilizan temores que pueden tener lxs jóvenes en sus relaciones sexo afectivas. Programa Nacional de ESI de la Argentina. Accedé al recurso ingresando a este enlace

ESI, participación política y socialidad online. Una etnografía sobre la transversalización de la perspectiva de género en una escuela secundaria.

Tesis doctoral que presenta “los resultados de una investigación etnográfica dispuesta a explorar en profundidad las prácticas y los sentidos sobre género que se despliegan en aquellas escuelas por las que transitan sujetos que explicitan una intención de incorporar una perspectiva crítica de género a los programas disciplinares y -principalmente- en la organización de la …

ESI, participación política y socialidad online. Una etnografía sobre la transversalización de la perspectiva de género en una escuela secundaria. Leer más »

Un curso virtual sobre educación sexual integral. Relato de una experiencia universitaria.

El texto describe una experiencia de formación virtual gratuita denominada “Educación sexual integral” en el marco de un proyecto de Extensión Universitaria de la Faculta de Filosofía y Letras de la UBA, destinado a todxs lxs estudiantes de las distintas carreras de la Facultad. Autorxs: Catalina González del Cerro y Andrés Malizia. Trabajo presentado en …

Un curso virtual sobre educación sexual integral. Relato de una experiencia universitaria. Leer más »

Ni una menos desde los primeros años.

Este libro compila artículos de autorxs de diversas disciplinas y áreas que reflexionan en torno a lo que implica educar desde una perspectiva de género. Nadia Fink y Cecilia Merchán (comp.) Accedé al recurso ingresando a este enlace

Feminismos para jóvenas. Ahora que si nos ven.

El libro reúne varios textos de diversxs autorxs sobre temáticas vinculadas a la niñez como género, feminismo, derechos, adultocentrismo. Nadia Fink y Laura Rosso (comp.) Editorial Chirimbote, 2024. Accedé al recurso ingresando a este enlace

Tenemos que hablar de porno

Guía para familias sobre el consumo de pornografía en la adolescencia. Ha sido elaborada por la Dirección de Sensibilización y Políticas de Infancia de Save the Children en base a una guía por Daniel Santacruz, psicólogo y sexólogo.2020 Accedé al recurso ingresando a este enlace

Scroll al inicio