La urgencia de la interseccionalidad
Kimberlé Crenshaw aborda en la charla la importancia de la mirada interseccional y en particular analiza y visibiliza la violencia policial que padecen las mujeres afroamericanas en EEUU. Charla TED. 2016
Kimberlé Crenshaw aborda en la charla la importancia de la mirada interseccional y en particular analiza y visibiliza la violencia policial que padecen las mujeres afroamericanas en EEUU. Charla TED. 2016
En los últimos años América Latina ha avanzado en políticas que promuevan el abordaje de las sexualidades en el ámbito de la escuela, a partir de la sanción de leyes específicas o de la implementación de programas ejecutados por los Ministerios de Educación o de Salud. Partiendo de un punto de vista feminista, en este …
Acceso a un recursero de la Web de Mujeres x Mujeres (MxM), una organización feminista comprometida con los derechos de las mujeres y diversidades. Hay recursos y bibliografía sobre distintas temáticas. Autoras: Soledad Deza, Adriana Álvarez. Autonomía progresiva y derecho a decidir Accedé al recurso ingresando a este enlace
Entrevista a val flores, escritora, profesora y activista lesbiana feminista, quien a través de sus textos y su carrera docente supo visibilizar y cuestionar determinadas narrativas que reproducen la heteronorma en el ámbito educativo. Cree necesaria la emergencia de textos político-disruptivos, que desafíen los límites de los discursivos vigentes y permitan florecer otras formas de …
Entrevista a val flores: escritora, profesora y activista lesbiana feminista Leer más »
El texto analiza por qué es importante usar lenguaje inclusivo y la relación entre violencia simbólica y lenguaje. Y ofrece aportes para producir mensajes orales y escritos con lenguaje inclusivo. Accedé al recurso ingresando a este enlace
Sin etiquetas. Sandra Hoyos, integrante de la colectiva Identidad Marrón, cuenta de que se tata la agrupación y quienes son las marronas. La Uni 91,7. Universidad Nacional de General Sarmiento. 2020
Bell Hooks es escritora estadounidense, feminista y activista social. En sus libros aborda principalmente la interseccionalidad de la raza, la clase social y el género, y la forma en que esas categorías producen sistemas de dominación, reforzando la estructura capitalista patriarcal. En este artículo narra algunos momentos de su propia historia que condujeron a la …
«¿Acaso no soy una mujer? Las mujeres negras y el feminismo» de Bell Hooks Leer más »
El recursero busca facilitar el acceso del estudiantado a una serie de materiales y guías para orientar el uso del lenguaje inclusivo. Facultad de Ciencias Sociales. UBA Accedé al recurso ingresando a este enlace