Superior

Cambio de Juego – Deporte y género

El capítulo forma parte de un ciclo “Cambio de Juego” que promueve el desarrollo deportivo y la actividad física en los colegios de todo el país. Con la conducción de dos profesores, Darío Guevara, profesor nacional de educación física y entrenador de la selección argentina de gimnasia artística, y Mirian Burga, profesora nacional de educación …

Cambio de Juego – Deporte y género Leer más »

Educar hasta la ternura siempre. Del adultocentrismo al protagonismo de las niñeces

El texto compila artículos que buscan jerarquizar las voces de NNA para promover prácticas pedagógicas afectivas y emancipatorias que contribuyan a transformar las injusticias sociales. Los textos de diversxs autorxs abordan temáticas vinculadas a la niñez como género, feminismo, derechos, adultocentrismo, filosofía, pedagogía feminista. Gabriela Magistris y Santiago Morales (compiladorxs). Editorial Chirimbote. 2023 Accedé al …

Educar hasta la ternura siempre. Del adultocentrismo al protagonismo de las niñeces Leer más »

Ley Nacional de ESI 26.150

La Ley Nacional de Educación Sexual Integral, fue sancionada el 4 de octubre del 2006 y tiene como objetivo garantizar la ESI de todos los niños, niñas y adolescentes. El artículo 1 de la ley establece que “Todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal …

Ley Nacional de ESI 26.150 Leer más »

Educación sexual con perspectiva de género: reflexiones acerca de su enseñanza en biología y educación para la salud

En el trabajo problematizan la transversalización de la perspectiva de género en Biología y en Educación para la Salud, dos asignaturas tradicionalmente vinculadas a la educación sexual. Se trata de un diseño metodológico de investigación-acción participativa, en el que se describen y analizan propuestas de enseñanza elaboradas conjuntamente con la docente a cargo de ambas …

Educación sexual con perspectiva de género: reflexiones acerca de su enseñanza en biología y educación para la salud Leer más »

Cruces posibles y necesarios entre Geografía y la Educación Sexual Integral

En el presente trabajo se proponen reflexiones acerca de la enseñanza de la Geografía desde una perspectiva de género. Se realiza un recorrido histórico sobre los principales desarrollos de la Geografía feminista y se muestra el estado actual de la implementación de la ESI en la enseñanza de la Geografía. Autora: Magdalena Moreno. Editorial: Universidad …

Cruces posibles y necesarios entre Geografía y la Educación Sexual Integral Leer más »

Concierto de palabras. ESI.

Lalo Mir narra un texto sobre la ESI acompañado por el DJ Pato Smink en sección Concierto De Palabras en el programa CircoSuperPop. Pop Radio. 2018

ESI: La reflexión sobre nosotros mismos (seminarios virtuales INFD)

Alejandro Fatouh y Marta Busca, docentes de biología, cuentan acerca de cómo comenzaron a incoporar la ESI, cómo la ESI transformó su práctica docente y cómo la implementan actualmente en la escuela secundaria Nicolás Avellaneda de CABA. Videoteca Docente. Seminario “Educación Sexual Integral”. La reflexión sobre nosotros mismos. INFD 2013

Scroll al inicio