Superior

La inclusión de la educación sexual en las políticas públicas de América Latina. Jesica Baez

Este artículo centra su atención en revisar los abordajes en las políticas públicas educativas que refieren a la sexualidades y los/as jóvenes en América Latina y el lugar que ocupan los organismos internacionales en este proceso. Particularmente se analiza el lugar que ocupan UNESCO y UNFPA. Revista Latinoamericana de Educación Comparada. 2016 Accedé al recurso …

La inclusión de la educación sexual en las políticas públicas de América Latina. Jesica Baez Leer más »

Pero no me pega

Interpretación y representación basada en el texto original de Cecilia Solá

El mundo de la mujer

Este cortometraje documental de María Luisa Bemberg está filmado en los primeros años de conformacion de la UFA (Unión Feminista Argentina, de la que Bemberg fue una de las fundadoras) y expone los debates del feminismo durante la década de 1970, denunciando desigualdades de género ligadas con las ideas de domesticidad, maternidad, dependencia económica, tareas …

El mundo de la mujer Leer más »

“Juguetes” (Cortometraje)

Este cortometraje de Maria Luisa Bemberg, filmado en la Exposición Rural a fines de la década de 1970, es un testimonio que, a partir de 70 entrevistas realizadas a chicas y chicos de 9 y 10 años, indaga sobre las pautas de conducta impuestas por la educación convencional y los resultados obtenidos. A los chicos …

“Juguetes” (Cortometraje) Leer más »

Educación y género en movimiento: Transformaciones recientes en políticas y prácticas

El libro reune varios textos de diversxs autorxs sobre temáticas vinculadas a la ESI en la escuela, como la innovación educativa, la integralidad, los recorridos de mujeres jóvenes en universidades del conurbano, la menstruación, el ordenamiento de los cuerpos y el uso de los espacios físicos en el ámbito escolar. Sebastián Fuentes y Carolina Gamba …

Educación y género en movimiento: Transformaciones recientes en políticas y prácticas Leer más »

UN APLAUSO PARA EL ASADOR

Corto que problematiza los estereotipos de género la violencia por razones de género en la vida cotidiana. Escrito y dirigido por María Gabriela Vallecillo / Marcela Palacio. Alzá La Voz Contra la Violencia Hacia las Mujeres” – Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Metalúrgica y Demás Actividades Empresarias 2011

Scroll al inicio